Salud Estética y Nutrición

Estética y NutriciónLa salud estética abarca el conjunto de técnicas y procedimientos destinados a mejorar total o parcialmente los aspectos inestéticos, o juzgados como tal por el propio paciente, poniendo para ello todos los medios necesarios con el fin de hacer compatible un buen aspecto físico acorde a las exigencias actuales, haciendo posible una perfecta armonía porque sabemos cuál es la importancia de resaltar la belleza natural, no nos olvidamos lo que significa sentirse bien por dentro y por fuera.
Tratamientos efectivos y profesionales calificados juntos, completan nuestro servicio de ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, que tendrán un servicio integral de salud, donde la nutrición y la dermocosmética van fuertemente ligadas.
Porque tal y como define la OMS: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Nuestro tratamiento consiste en la aplicación de tres métodos:

1° Asesoría nutricional

Se llevará a cabo por un Nutricionista que guiará al paciente en la adaptación a un nuevo régimen alimentario adecuado  y creado con los gustos del paciente con el fin de obtener el peso deseado Se llevará un seguimiento periódico.

2° Masoterapia

Son maniobras  realizadas en diversas partes del cuerpo con el fin de movilizar los tejidos, se combina con el Drenaje Linfático, el uso de instrumentos y cremas reductoras con el objetivo de obtener mejores resultados.

3° Crioterapia o Termoterapia

Esta técnica se utiliza para combatir la flacidez y quemar grasa. Se aplicará con vendas humedecidas en un líquido frío que produce un efecto sobre la temperatura corporal activando el sistema termorregulador acelerando nuestro metabolismo basal para producir calor y estabilizar la temperatura corporal.

La segunda técnica, utiliza el calor permitiendo  eliminar acumulación de adiposidades localizadas. Reduciendo el contorno corporal ya que se produce un mayor gasto energético, es ideal para miembros superiores, inferiores y abdomen.

Procedimiento:

Se comienza con una exfoliación corporal, luego un masaje reductor con principios activos de reducción, el masaje es de unos 20 minutos, luego se realiza un envolvimiento con las vendas ya sean criogénicas o  termogénicas según la necesidad del paciente alrededor de 30 minutos, es un tratamiento muy relajante y efectivo que logrará el efecto deseado.

Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la Estética y Nutrición estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio.

Retos de la Medicina Estética

La confianza del paciente depende en gran medida de los retos que los médicos estéticos tienen sobre la mesa y que enumera la doctora Vega:

  • Regularizar el sector que engloba la estética y diferenciar las tres formas de aplicarla: cirugía estética, medicina estética y centros de belleza. De esta manera evitaremos el intrusismo, la defenestración de las técnicas y aumentaremos la seguridad del paciente.
  • Regularizar a la propia medicina estética dentro del marco de la medicina. No cualquier profesional sólo por el hecho de ser médico puede aplicarlo. Debe haber una formación específica y estamos casi a punto con el Ministerio de Sanidad de lograrlo. No pedimos que sea una especialidad pero sí que exista una capacitación para poder trabajar en ella.
  • Hacer llegar a la población el mensaje de que la medicina estética potencia el bienestar, la prevención y la salud; no es una opción frívola y sólo dirigida a los famosos.

Qué engloba la medicina estética

Diferenciamos entre los tratamientos corporales y los faciales.

La medicina estética corporal incluye el peso y todo lo que engloba a la silueta corporal: nutrición, remodelación de la silueta, sus técnicas como mesoterapias, radiofrecuencia, intralipoterapia.